Búsqueda de una noticia o un artículo ya publicado



Búsqueda Express




Buscar con el mapa

18 000 empresas en 138 paises...

España 02/05/2023

Producción de albaricoques en España a aumentar 52% interanual

Versión para imprimir 

España se recuperaría de los daños provocados por las heladas de la temporada anterior y aumentaría un 52% comparado con año pasado, con unas 99.000 T estimadas, pero se quedaría un 16% por debajo de su potencial productivo, que ronda entre 130.000 y 150.000 T, proyecta la Asociación Empresarial de Fruta de Catalunya, AFRUCAT.

Grecia y el norte de Italia también se han visto afectados por las heladas, así como por la falta de horas de frío durante el invierno. En consecuencia, la previsión de cosecha de albaricoque en Europa ha disminuido un 7% respecto a la campaña anterior, con un total previsto de 500.000 T. Esto también es un 7% por debajo del promedio de los últimos años.

El impacto de la sequía, que está afectando a toda Europa y especialmente a España y el sur de Francia, no se ha tenido en cuenta en estas previsiones, subraya AFRUCAT.

La exportación de albaricoques españoles en 2022 cayó significativamente en volumen y valor respecto al año anterior, debido a las fuertes heladas en las principales comunidades autónomas productoras como Aragón y Cataluña. En 2021 la exportación se situó en 97.066 T, pero descendió a 59.514 T en 2022 (-39%). El valor también pasó de 164 millones de euros en 2021 a 112 millones de euros en 2022 (-32%), según datos del Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales de la Agencia Tributaria.

 

 

fuente: fepex.es

 
Become Gold


España se recuperaría de los daños provocados por las heladas de la temporada anterior y aumentaría un 52% comparado con año pasado, con unas 99.000 T estimadas, pero se quedaría un 16% por debajo de su potencial productivo, que ronda entre 130.000 y 150.000 T, proyecta la Asociación Empresarial de Fruta de Catalunya, AFRUCAT.
 
Enviar a un amigo 
Versión para imprimir 

^ Superior